Close Please enter your Username and Password
Reset Password
If you've forgotten your password, you can enter your email address below. An email will then be sent with a link to set up a new password.
Cancel
Reset Link Sent
Password reset link sent to
Check your email and enter the confirmation code:
Don't see the email?
  • Resend Confirmation Link
  • Start Over
Close
If you have any questions, please contact Customer Service

Post It

Así era el nombre que tenía este blog y, por razones que no entiendo, desapareció el nombre y su descripción. Lo único mío en este blog son los comentarios que algunas veces escribo con relación a frases, pensamientos o fragmentos de obras. Nada de lo que cito es mío, entonces, si hallas alguna belleza en alguna palabra o línea, es sólo la reflexión de tu alma, en proximidad con la mía.

-o-o-o-o-o-o-o-

Assim era o nome que tinha este "blog" e, por razões que não entendo, desapareceu o nome e sua descrição. O único meu neste blog são os comentários que algumas vezes escrevo com relação a frases, pensamentos ou fragmentos de obras. Nada do que cito é meu, então, se achas alguma beleza em alguma palavra ou linha, é só a reflexão de tua alma, em proximidade com a minha.

El hombre de cristal
Posted:Jan 14, 2007 4:15 pm
Last Updated:Jun 24, 2007 4:49 pm
7787 Views

Me llegó un mensaje con motivo del año nuevo, en el cual vino la traducción al castellano de la siguiente composición, cuyo autor es desconocido:

EL HOMBRE DEL CRISTAL
Cuando busques conseguir lo que quieras esforzándote por tu ser
Y el mundo te haga su rey por un día.
Sólo véte al espejo y mírate a tí mismo
Y averigua que es lo que el hombre te dice.

Pues no es ni tu padre, ni tu madre, ni tu esposa
Cuyo juicio sobre tí habrás de pasar.
El tipo cuyo veredicto cuenta mas que todos en tu vida
Es el del hombre que te está mirando desde el cristal.

Puede ser que tu seas como Miguel Angel y esculpas un David
Y pienses que eres un tipo maravilloso.
Pero el hombre del cristal dice que eres un vago
si no eres capaz de mirarle directamente a los ojos.

Él es el tipo a quien tienes que complacer no importan los demás,
pues él está contigo en todo hasta el final.
Y habrás pasado el examen mas peligroso y difícil,
si el hombre del cristal es tu amigo.

Podrás engañar al mundo entero a través de los años
Y conseguir palmaditas en la espalda cuando pasas.
Pero tu recompensa final será sólo de pesares y de lágrimas
Si tratas de engañar al hombre del cristal.

Autor desconocido
2 Comments
Andando por la vida
Posted:Jan 14, 2007 4:13 pm
Last Updated:May 30, 2024 8:19 am
6932 Views

Andando por la vida en pie de victoria, es un camino sin tregua, muchas veces lento, otras rápido, otras a saltos. Siempre hay que seguir andando, detenerse en el camino puede ser síntoma de cobardía, de temor, principio de muerte; ¡¡hay que seguir siempre adelante!!!!... La lucha denodada dará a tu espíritu fortaleza, el andar con esfuerzo continuado hará de tí un héroe, camina siempre. Habrá vueltas en la senda; el camino tendrá sus flores, sus espinas, sus frutos y sus abrojos. Allá lejos hallarás posada de descanso.

Si sigues andando, que no sea para mirar atrás, sino para recobrar el aliento que creías perdido. Para recobrar nuevos aires, para dar una palabra de "AMOR" a aquellos que la necesitan: como el cariño, el respeto, el entendimiento, la comprensión. Para realizar un hermoso acto de justicia. No te detengas para
contemplar el recorrido hecho, o para contar cuántos obstáculos venciste. No te detengas para pasar la noche con tus temores y tus dudas. No te detengas tampoco porque desconoces el tramo futuro. No gastes tiempo y energía en pensamientos inútiles y negativos, sigue andando siempre con la convicción del triunfo; con
un canto de AMOR en el ALMA ... con una LUZ de ESPERANZA en tus OJOS ... y un resplandor refulgente en tus mejillas.

Sigue siempre andando seguro y tranquilo, confiando en que otras vidas bendecirán las huellas de tu paso, porque pasaste por la vida haciendo bien y no pasaste solo. Sigue andando siempre con "FE Y ESPERANZA" y que la huella de
tu paso transforme la árida senda en un valle hermoso por el que fuiste dejando la PAZ al recorrerlo.

Sigue andando siempre con una nota OPTIMISTA y CONFIADO DE MILAGRO, pero sigue siempre firme y andando en PIE DE VICTORIA.

Autor: Desconocido
0 Comments
Hojas secas
Posted:Jan 14, 2007 4:10 pm
Last Updated:May 30, 2024 8:19 am
6962 Views

Cuando las hojas secas caen de los árboles en el otoño, el árbol queda desnudo por varios días. Si alguien lo viera en esos momentos y no supiera que después, en la primavera, va a reverdecer con nuevas hojas y nuevos bríos, flores y frutos, pensaría que está muerto, pero no es así.

En la vida nosotros todos, tenemos esos períodos en que las hojas se caen y nos quedamos desnudos, algunos por haber perdido un amor o un ser querido, bien sea por la separación definitiva de la muerte, o la separación terrenal de los divorcios o alejamientos. Ese período desnudo puede ser causado por una etapa de mucha necesidad económica, o tal vez de una enfermedad, un accidente, o de pérdida de valores, status, una prisión u hospitalización.


Sin embargo, siempre hay que tomar el ejemplo en la naturaleza y vivir armoniosamente con ella, y de la misma manera que un árbol desnudo después va a reverdecer, así mismo tenemos que pensar que en esos períodos de desnudez, bien sea espiritual, económica, sentimental o de cualquier otro tipo, después vendrán nuevamente las hojas, las flores y los frutos, y el árbol habrá aprendido su lección y ya no estará triste cuando pierda las hojas.

Nunca pierdas la fe. Recuerda siempre que cuando una puerta se cierra hay muchas otras que se están abriendo y que el secreto consiste en apartar la vista triste de esa puerta cerrada y llevarla a las otras. En esos momentos, es cuando se empieza a ver la luz al final del túnel y el árbol comienza a reverdecer nuevamente.
Autor Desconocido
0 Comments
"No culpes a nadie"
Posted:Dec 5, 2006 4:52 am
Last Updated:Jan 29, 2007 7:57 pm
6297 Views
A mi manera de ver, cualquier momento es bueno para un autoanálisis, con el deseo de mejorarnos. Sin embargo, con cada llegada de un nuevo año, tendemos a hacer listas de metas y propósitos. Así que comparto contigo un texto que me llegó, en el cual se atribuye su autoría al gran poeta latinoamericano, Pablo Neruda.

No culpes a Nadie

Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente tu has hecho lo que querías en Tu vida.

Acepta la dificultad de edificarte a ti mismo y el valor de empezar corrigiéndote El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas de su error. Nunca te quejes de tu soledad o de tu suerte, enfréntala con valor y acéptala.

De una manera u otra es el resultado de tus actos y prueba que tu siempre has de ganar. No te amargues de tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño.

Recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar. No olvides que la causa de tu presente es tu pasado así como la causa de tu futuro será tu presente.

Aprende de los audaces, de los fuertes, de quien no acepta situaciones, de quien vivirá a pesar de todo, piensa menos en tus problemas y más en tu trabajo y tus problemas sin alimentarlos morirán. Aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande que el más grande de los obstáculos.

Mírate en el espejo de ti mismo y serás libre y fuerte y dejarás de ser un títere de las circunstancias porque tu mismo eres tu destino.

Levántate y mira el sol por las mañanas y respira la luz del amanecer.

Tú eres parte de la fuerza de tu vida, ahora despiértate, lucha, camina, decídete y triunfarás en la vida; nunca pienses en la suerte, porque la suerte es: el pretexto de los fracasados.

Pablo Neruda

0 Comments
Curiosidades del castellano
Posted:Dec 4, 2006 8:06 pm
Last Updated:May 30, 2024 8:19 am
6330 Views
Curiosidades de nuestro idioma

Señores: Un servidor
Pedro Pérez Paticola,
cual la Academia Española
"Limpia, Fija y da Esplendor".
Y no por ganas de hablar,
pues les voy a demostrar
que es preciso meter mano
al idioma castellano,
donde hay mucho que arreglar.

¿Me quieren decir por qué,
en tamaño y en esencia,
hay esa gran diferencia
entre buque y un buqué?

¿Por el acento? Pues yo,
por esa insignificancia,
no concibo la distancia
de presidio y presidió,
ni de tomas a Tomás
ni de topo al que topó.
Mas dejemos el acento,
que convierte, como ves,
las ingles en un inglés,
y pasemos a otro cuento.

¿A ustedes no les asombra
que diciendo rico y rica,
majo y maja, chico y chica,
no digamos hombre y hombra?

Por eso no encuentro mal
si alguno me dice cuala,
como decimos Pascuala,
femenino de Pascual.
¿Por qué llamamos tortero
al que elabora una torta
y al sastre, que trajes corta,
no lo llamamos trajero?
¿Por qué las Josefas

por Pepitas conocidas,
como si fuesen salidas
de las tripas de un melón?

¿A vuestro oído no admira,
lo mismo que yo lo admiro,
que quien descerraja un tiro,
dispara, pero no tira?
Este verbo y otros mil
en nuestro idioma barro;
tira, el que tira de un carro,
no el que dispara un fusil.
De largo sacan largueza
en lugar de larguedad,
y de corto, cortedad
en vez de sacar corteza.

De igual manera me quejo
de ver que un libro es un tomo;
será tomo, si lo tomo,
y si no lo tomo, un dejo.
Si se le llama mirón
al que está mirando mucho,
cuando mucho ladre un chucho
se lo llamará ladrón.
Porque la sílaba "on"
indica aumento, y extraño
que a un ramo de gran tamaño
no se lo llame Ramón.

Y por la misma razón,
si los que estáis escuchando
un gran rato estáis pasando,
estáis pasando un ratón.
Y sobra para quedar
convencido el más profano,
que el idioma castellano
tiene mucho que arreglar.
(Anónimo)
0 Comments
Los lobos
Posted:Dec 4, 2006 7:52 pm
Last Updated:Jul 25, 2008 12:04 pm
6448 Views



Un viejo cacique de una tribu estaba teniendo una charla con sus nietos acerca de la vida.

Les decía:

...- una vieja pelea esta ocurriendo dentro de mi, es entre dos lobos; uno de los lobos es maldad, temor, ira, envidia, dolor, rencor, avaricia, arrogancia, culpa, resentimiento, inferioridad, mentiras, orgullo, competencia, superioridad, egolatría.

El otro es bondad, alegría, paz, amor, esperanza, serenidad, humildad, dulzura, generosidad, benevolencia, amistad, empatía, verdad, compasión y fe.

Esta misma pelea esta ocurriendo continuamente dentro de ustedes y dentro de todos los seres de la tierra...-

Los chicos se quedaron pensativos, y uno de ellos preguntó a su abuelo:

¿ Cual de los lobos ganará?

...y el viejo cacique respondió simplemente

...-"el que alimentes"-...
1 comment
Un momento al revs
Posted:Apr 17, 2006 7:13 am
Last Updated:Apr 17, 2006 7:19 am
6481 Views

Caminando por un centro comercial, decidí sentarme a tomar un café y observar las tiendas a mi alrededor. Las personas caminaban unas, viendo las vitrinas. Lo que aquí llamamos “window shopping” . Otras, paseaban a sus bebés sentaditos en coches. Algunos caminaban, al tiempo que hablaban por su celular. Hablaban tan alto que todos nos enterábamos de su conversación. Había un joven adolescente cuya madre le hablaba a gritos pues él hacía caso omiso a su llamado. Él estaba en “su propia galaxia”, escuchando música con aquellos aparatos portátiles al bolsillo y sus audífonos. En una esquina, había un anuncio que rezaba así: “Masaje relajante por sólo US$3.00”. Habían 3 chicas muy lindas y 3 camillas especiales para recibir a sus clientes víctimas del stress. Seguramente no faltaría el caballero que llegaría sin stress, mas con un ansia enorme de sentir masajeados sus hombros por las manos de uno de esos “monumentos”
Todo este panorama que he descrito, me hizo reflexionar sobre cómo han cambiado los tiempos. La conversación telefónica que antes era sólo entre 2 personas, se ha hecho un acto público. Igualmente aconteció con una sesión de masaje. En cambio, el escuchar música, pasó a ser un evento de carácter privado. ¿Será que estamos por tener una vida al revés? ¿Te imaginas cómo sería aquello? Pues bien, hay alguien que una vez tuvo el ingenio y lo plasmó que una canción infantil. Se trata de la poetisa argentina María Elena Walsh, nacida en Buenos Aires en 1930 y cuyas canciones y textos infantiles trascendieron lo didáctico y tradicional.


EL REINO DEL REVÉS

Me dijeron que en el Reino del Revés
nada el pájaro y vuela el pez,
que los gatos no hacen miau y dicen yes
porque estudian mucho inglés.

Me dijeron que en el Reino del Revés
nadie baila con los pies,
que un ladrón es vigilante y otro es juez
y que dos y dos tres.

Me dijeron que en el Reino del Revés
cabe un oso en una nuez,
que usan barbas y bigotes los bebés
y que un año dura un mes.

Me dijeron que en el Reino del Revés
hay un perro pekinés
que se cae para arriba y una vez
no pudo bajar después.

Me dijeron que en el Reino del Revés
un señor llamado Andrés
tiene 1.530 chimpancés
que si miras no los ves.

Me dijeron que en el Reino del Revés
una araña y un ciempiés
van montados al palacio del marqués
en caballos de ajedrez.
0 Comments
RIESGOS - RISCOS
Posted:Jan 24, 2006 7:23 pm
Last Updated:Mar 5, 2006 9:28 pm
6649 Views
Castellano
Português

Reír es arriesgarse a parecer tonto.

Llorar es arriesgarse a parecer un sentimental.

Hacer algo por alguien es arriesgarse a involucrarse.

Expresar sentimientos es arriesgarse a mostrar tu verdadero yo.

Exponer tus ideas y sueños es arriesgarse a perderlos.

Aceptar tus errores es arriesgarse a ser juzgado

Amar es arriesgarse a no ser correspondido.

Vivir es arriesgarse a morir.

Esperar es arriesgarse a la desesperanza.

Lanzarte es arriesgarse a fallar.

Si te arriesgas puede que no lo logres, pero aprenderás como hacerlo mejor la próxima vez.
Si no te arriesgas , no hay posibilidad alguna de que lo logres y una vez más dejarás que tus miedos y las opiniones de los demás controlen tu vida, crearás una prisión de la que tu tendrás la llave, pero con el tiempo hasta olvidarás que la tienes.
Tomar riesgos calculados te convertirán en una persona LIBRE.



Rir é arriscar-se a parecer tonto.

Chorar é arriscar-se a parecer um sentimental.

Fazer algo por alguém é arriscar-se a envolver-se.

Expressar sentimentos é arriscar-se a mostrar teu verdadeiro eu.

Expor tuas idéias e sonhos é arriscar-se a perdê-los.

Aceitar teus erros é arriscar-se a ser julgado

Amar é arriscar-se a não ser correspondido.

Viver é arriscar-se a morrer.

Esperar é arriscar-se à desesperança.

Lançar-te é arriscar-se a falhar.

Se te arriscas pode que não o consigas, mas aprenderás como fazê-lo melhor a próxima vez.
Se não te arriscas , não há possibilidade alguma de que o consigas e uma vez mais deixarás que teus medos e as opiniões dos demais controlem tua vida, criarás uma prisão da que tu terás a chave, mas com o tempo até esquecerás que a tens.
Tomar riscos calculados te converterão numa pessoa LIVRE.
0 Comments
REIR LLORANDO
Posted:Jan 13, 2006 6:47 pm
Last Updated:Mar 5, 2006 9:28 pm
6659 Views

Algunos dirían que las apariencias engañan y otros, que la “procesión va por dentro”. ¿Te has encontrado alguna vez con alguien así? O será que tal vez...¿todos en algún momento tenemos algo de “Garrik”? Respondo de manera afirmativa a sendas preguntas. ¿Y tú?

Reir Llorando

Viendo a Garrik —actor de la Inglaterra—
el pueblo al aplaudirle le decía:
«Eres el mas gracioso de la tierra
y el más feliz...»
Y el cómico reía.
Víctimas del spleen, los altos lores,
en sus noches más negras y pesadas,
iban a ver al rey de los actores
y cambiaban su spleen en carcajadas.
Una vez, ante un médico famoso,
llegóse un hombre de mirar sombrío:
«Sufro —le dijo—, un mal tan espantoso
como esta palidez del rostro mío.
»Nada me causa encanto ni atractivo;
no me importan mi nombre ni mi suerte
en un eterno spleen muriendo vivo,
y es mi única ilusión, la de la muerte».
—Viajad y os distraeréis.
—¡Tanto he viajado!
—Las lecturas buscad.
—¡Tanto he leído!
—Que os ame una mujer.
—¡Si soy amado!
—¡Un título adquirid!
—¡Noble he nacido!
—¿Pobre seréis quizá?
—Tengo riquezas
—¿De lisonjas gustáis?
—¡Tantas escucho!
—¿Que tenéis de familia?
—Mis tristezas
—¿Vais a los cementerios?
—Mucho... mucho...

—¿De vuestra vida actual, tenéis testigos?
—Sí, mas no dejo que me impongan yugos;
yo les llamo a los muertos mis amigos;
y les llamo a los vivos mis verdugos.

—Me deja —agrega el médico— perplejo
vuestro mal y no debo acobardaros;
Tomad hoy por receta este consejo:
sólo viendo a Garrik, podréis curaros.
—¿A Garrik?
—Sí, a Garrik... La más remisa
y austera sociedad le busca ansiosa;
todo aquél que lo ve, muere de risa:
tiene una gracia artística asombrosa.
—¿Y a mí, me hará reír?
—¡Ah!, sí, os lo juro, él sí y nadie más que él; mas... ¿qué os inquieta?
—Así —dijo el enfermo— no me curo;
¡Yo soy Garrik!... Cambiadme la receta.

¡Cuántos hay que, cansados de la vida,
enfermos de pesar, muertos de tedio,
hacen reír como el actor suicida,
sin encontrar para su mal remedio!

¡Ay! ¡Cuántas veces al reír se llora!
¡Nadie en lo alegre de la risa fíe,
porque en los seres que el dolor devora,
el alma gime cuando el rostro ríe!

Si se muere la fe, si huye la calma,
si sólo abrojos nuestra planta pisa,
lanza a la faz la tempestad del alma,
un relámpago triste: la sonrisa.

El carnaval del mundo engaña tanto,
que las vidas breves mascaradas;
aquí aprendemos a reír con llanto
y también a llorar con carcajadas.

Autor: Juan de Dios Peza
Nació en México, 29.06.1852;
falleció en México, D.F., el 16.03.1910.
0 Comments
Deseos
Posted:Jan 1, 2006 3:45 pm
Last Updated:Jul 30, 2007 7:46 pm
7069 Views
Que los Pies te lleven por el camino más largo hacia la felicidad, porque la felicidad sólo puntos en el mapa de la vida y el verdadero disfrute está en buscarlos.

Que los Ojos reconozcan la diferencia entre un colibrí y el vuelo que lo sostiene. Aunque se detenga seguirá siendo un colibrí, y es conveniente que sepas, para que no confundas el sol con la luz, ni el cielo con la voz que te nombra.

Que las Manos se tiendan generosas en el dar y agradecidas en el recibir, y que su gesto más frecuente sea la caricia para reconfortar a los que te rodean.

Que el Oído sea tan fiel a la hora del reproche, como debe serlo a la hora del halago, para que puedas mantener el equilibrio en cualquier circunstancia.

Que las Rodillas te sostengan con firmeza a la altura de tus sueños y se aflojen mansamente cuando llegue el tiempo del descanso.

Que la Espalda sea tu mejor soporte y no la carga más pesada.

Que la Boca refleje la sonrisa que hay adentro, para que sea una ventana del alma y no la vidriera de los dientes.

Que los Dientes te sirvan para aprovechar mejor el alimento, y no para conseguir la tajada más grande en desmedro de los otros.

Que la Lengua encuentre las palabras más exactas para expresarte sin que te malinterpreten.

Que las Uñas crezcan con lo suficiente para protegerte, sin necesidad de lastimar a nadie.

Que la Piel te sirva de puente y no de valla.

Que el Pelo le dé abrigo a tus ideas, que siempre adornan más que un peinado.
Que los Brazos sean la cuna de los abrazos y no camisa de fuerza para nadie.

Que el Corazón toque su música con amor, para que tu vida sea un paso del Universo hacia delante.

(desconozco su autor)
2 Comments

To link to this blog (Borboletinha) use [blog Borboletinha] in your messages.